TIPO DE UVA
Tempranillo 80% y garnacha 20%
AROMA
Complejo y muy aromático. Predomina los frutos rojos como la ciruela, con notas de chocolate, café tostado, canela y tabaco. Un vino muy atractivo que invita a ser degustado.
SABOR
Es un vino tinto con bastante estructura, de gran persistencia, y con buena combinación de fruta y barrica.
VITICULTURA
El manejo del viñedo se realiza cuidando al máximo la protección aromática, evitando pérdidas por estrés hídrico, favoreciendo el equilibrio y la frescura. Se lleva a cabo una viticultura de precisión. Todos los vinos de Príncipe de Viana se benefician de un apoyo constante de I+D+i, como el uso del riego por goteo, estaciones climáticas, que permiten realizar procesos de mejora continua en las uvas y, por ende, en los vinos. Las uvas utilizadas para este vino vienen de viñedos que tienen entre 19-20 años, eso resulta en una producción muy limitada.
VINIFICACIÓN
VENDIMIA NOCTURNA MANUAL Se realiza una vendimia por la noche con el fin de minimizar la oxidación de las uvas y con ello, evitar la pérdida de precursores aromáticos. El fin es llegar a bodega con la uva lo más íntegra posible. SEMICONGELACION DE BAYAS Se trata de un innovador método por el que se congela la piel u hollejos, sin congelar la pulpa, para provocar el rompimiento de las células de la piel, donde se hallan los componentes que otorgan color, aroma y estructura al vino. MESA DE SELECCIÓN Tras un completo despalillado de los racimos y antes de que las uvas pasen por los procesos de maceración y fermentación, se realiza una segunda selección de las mejores bayas en mesas de selección vibratorias.
MARIDA CON
Quesos semicurados, cerdo, carne de caza, cordero, guisos con legumbres, cocido, fabada, paella de carne, carne a la brasa.
UN CONSEJO
Abrir media hora antes de disfrutarlo. Servir entre 16 y 18ºC.