Usamos cookies propias y de terceros y tecnología similar para conocer las preferencias de nuestros usuarios, enviar publicidad adaptada al usuario, habililtar contenido y recoger datos analíticos y uso de datos, así como asegurar el correcto funcionamiento de este sitio web. Si continúas navegando por este sitio web estarás aceptando su instalación en los términos indicados en nuestra Política de Cookies
aceptar
Envíos Gratis en Península Ibérica a partir de 60€
El acceso a este sitio no está permitido a menores de edad
¿Eres mayor de edad?
Lo Sentimos, no tienes la edad legal para poder acceder a este sitio web.
CRIANZA: Este vino no necesita más envejecido que el que tiene de unos meses en tanques.
Un clásico sicialino en el que se utilizan uvas procedentes de viñedos viejos de Sicilia a través de técnicas del norte del país: Passimento o el secado de uvas . Con ello se consigue mayor complejidad y cuerpo. En este caso sólo la Nero D´Avola se seca dandole un marcado caracter al vino pero no excesivo peso. Saber más
Vino completo y complejo, con un montón de cereza y frutas rojas. El toque de fruta seca da al vino un tono algo más serio y una textura especial.
SABOR
Textura y cuerpo completo. Generoso con taninos suaves y acidez suficiente que termina en frescura. Hay un suave toque dulce que se redondea dejando un recuerdo perfecto a frutos rojos.
VITICULTURA
Los viñedos seleccionados están ubicados en las colinas entre 300 a 600 metros sobre el nivel del mar, se cultivan utilizando Guyot en suelos arcillosos con rendimientos limitados de uva por hectárea.
VINIFICACIÓN
Las uvas de Frappato se recolectan en la maduración más temprana, de modo que todo el frescor típico permanece en el mosto que, en una fermentación muy lenta, se coloca luego en pequeños depósitos de acero. Las uvas de Nero d’Avola, en cambio, se dejan en las vides para un ligero marchitamiento y para la deshidratación natural. Se cosechan tardíamente y con sumo cuidado se colocan en cajas de madera. Tras un suave prensado, los mostos fermentan a temperatura controlada. Los dos mostos evolucionan según sus características típicas y cuando nuestro “maestro” lo decide, se van mezclando lentamente, en el tiempo y las proporciones que requiere la vendimia única. El dulzor natural de los vinos se obtiene interrumpiendo la fermentación mediante el proceso “frío”. El vino maduró durante un mes en depósitos de acero.
España
DOC Rioja
75cl.
Alc. 14,5º
Año: 2012
Azúcar: 1 - 2gr/L
UVA: Tempranillo, Graciano, Garnacha Tinta, Mazuelo, Viura, Malvasía y Garnacha Blanca.
CRIANZA: La elaboración de este reserva se ha llevado a cabo mediante 4 vinificaciones separadas de las 7 variedades, con diferentes temperaturas y tiempos de maduración. Los 4 vinos resultantes realizaron...
España
DO Rioja
75cl.
Alc. 13,5º
Año: 2017
Azúcar: 1 - 2gr/L
UVA: Tempranillo, Graciano, Maturana.
CRIANZA: 20 meses en roble americano + 24 meses en botella
Este reserva fue criado durante 20 meses en barricas nuevas de roble y posteriormente envejecido en botella hasta alcanzar su plenitud. su profundo color y aromas complejos expresan la calidad de...
España
DOC Rioja
75cl.
Alc. 13,5º
Año: 2015
Azúcar: 1 - 2gr/L
UVA: Tempranillo y Otras variedades tintas.
CRIANZA: Siguiendo con la tradición de Rioja, el vino fue criado durante 24 meses en barricas de roble americano y francés (50-50%) y después ha permanecido en botella durante 3 años.
Este vino, que sólo se realiza en grandes añadas, es criado...
España
DOC Rioja
75cl.
Alc. 14.5º
Año: 2014
Azúcar: 1 - 2gr/L
UVA: 95% Tempranillo, 5% Graciano. Edad del viñedo: Entre 50 y 60 años.
CRIANZA: 24 meses en barricas nuevas y A continuación redondea su crianza en botella durante 36 meses. Tipo de Roble: 70% francés, 30% americano.
Este vino supone una innovación con respecto a los tradicionales Gran...
CRIANZA: Este vino no necesita más envejecido que el que tiene de unos meses en tanques.
Un clásico sicialino en el que se utilizan uvas procedentes de viñedos viejos de Sicilia a través de técnicas del norte del país: Passimento o el secado de uvas . Con ello se consigue mayor complejidad y cuerpo. En este caso sólo la Nero D´Avola se seca dandole un marcado caracter al vino pero no excesivo peso. Saber más